lunes, 24 de junio de 2013


¿Cómo funciona la Cromoterapia?



bullet
Cura por el color
bullet
Guia indicativa

 Cotidianamente se puede observar la relación de los colores y el comportamiento de las personas: en días soleados, éstas tienden a ser mas expansivas, alegres; en días nublados, se puede observar un comportamiento menos extrovertido con tendencia a la utilización de ropas oscuras o de tonos neutros. Naturalmente, los ojos están sensibilizados de acuerdo con la frecuencia de vibración de la luz, lo que elabora en el cerebro la "sensación de color". A partir de ese principio, la utilización del color comenzó a ser considerado como remedio eficaz para la curación de enfermedades y esa terapia ha sido usada desde las antiguas civilizaciones.
El empleo adecuado del color como elemento curativo, antidepresivo, estimulante, regenerativo y mantenedor del equilibrio y de la armonía orgánicos - no es una moda o un culto) ni fue inventada o descubierta recientemente. Ya era empleada en la Era de Oro de Grecia, en los templos de luz y color de Heliópolis, en el antiguo Egipto y fue venerada por las antiguas civilizaciones de la India y de China.
El conocimiento esotérico explica la cromoterapia como un sistema para curar las enfermedades y los desórdenes de los cuerpos mental, emocional y físico, lo que proporciona a cada uno la vibración que le falta a través de la energía de la luz manifestada por los colores.
Como se sabe, así como nuestros oídos captan el sonido de una cuerda vibrante según la frecuencia de su vibración, nuestros ojos son sensibilizados de acuerdo con la frecuencia de la vibración de la luz, lo que crea en nuestro cerebro la sensación del color. Las frecuencias más bajas nos dan la sensación del rojo y las más altas del violeta. Las frecuencias intermedias nos revelan todos los colores del arco iris. Las frecuencias más bajas que el
rojo (infrarrojo) no son vistas, sino sentidas por nosotros como ondas de calor. Las frecuencias más altas que el violeta (ultravioletas), igualmente invisibles, producen un: efecto fuerte sobre los organismos vivos, pues son ondas de alta energía.
Para la ciencia esotérica, el sol, gran donador de energía y bienestar, es el foco central del poder de Dios en el sistema zodiacal y en los sistemas humanos. Las ondas de energía que provienen de el crean, sostienen y renuevan la vida en nuestro planeta y en todos los otros del Zodíaco.
Los mismos principios que mantienen la vida en el sistema cósmico, mantienen al hombre en su sistema macrocósmico.
Los ocultistas ven la vida como la esencia que actúa sobre y a través de todas las formas físicas, etéreas, astrales y mentales, en todos los planos de existencia. Y consideran que su proceso se puede acelerar o retardar por la acción del medio ambiente y de diversas circunstancias, así como por los esfuerzos del propio individuo.
De acuerdo con esa concepción, todo efecto sentido en el cuerpo físico tiene su causa ya sea en el cuerpo mental, ya en el emocional o en ambos. En otras palabras, su concepto de salud se basa en la creencia de que los pensamientos destructivos, los malos sentimientos y los actos nocivos establecen tendencias en los diferentes planos de la existencia y, con el tiempo, producen la enfermedad por autopropagación continua de sus vibraciones. Para que la enfermedad desaparezca, se deben sustituir por pensamientos constructivos, sentimientos de amor y alegría, actos de ayuda - fuentes de la salud mental, emocional y física. Al considerar ahora que todo pensamiento se expresa en vibraciones cuyos colores reflejan su calidad, se llega a la conclusión que cada persona matiza su propio universo por los colores predominantes de su carácter o de sus reacciones emocionales habituales. Por otro lado, esa teoría es corroborada en el terreno de la sicología que, al fundamentarse en la fisiología de la percepción de los colores, elaboró diversos tests de personalidad que son utilizados en la técnica de sicodiagnóstico. Uno de los tests más conocidos es el de las pirámides coloreadas de Pfister, que al utilizar diez colores y 24 matices revela los diversos aspectos de la dinámica de los afectos, diferenciación emocional, entre otros, a nivel consciente, preconsciente e inconsciente.
Jacob Bonggren , en su libro Cromoterapia Esotérica, da algunos ejemplos de la relación existente entre los sentimientos, sus irradiaciones en colores, y las enfermedades:
1) la ira y la cólera, indicadas en el aura por el color rojo oscuro, causan apoplejía (afección cerebral con privación de los sentidos y del movimiento);
2) la ambición desenfrenada da al aura un color anaranjado sin brillo y provoca reumatismo;
3) el orgullo, que cobra el aura de anaranjado pardo, origina la artritis; 4) la codicia y la envidia confieren al aura una tonalidad verde oscura con puntos negros y ocasionan el exceso de ácido úrico;
5) la falta de entusiasmo y de interés se manifiesta en el aura por un color gris oscuro y engendra depresiones y enfermedades de la piel
6) la falta de ideales se hace representar por un tono rojo violeta, sin brillo que se manifiesta en forma de melancolía y tristeza, causando problemas respiratorios


Cura por el color

Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes grupos:

bullet
Las de origen físico: infecciosas u originadas por un medio ambiente contaminado.
bullet
Las de origen síquico: que provien de los elementos sico-menta-espirituales.

El color puede aliviar ambas clases de enfermedades, no como sustituto de los medicamentos, sino con el poder original de la luz que trabaja en todos los niveles del ser como la fuerza cósmica más potente. En cualquier Caso, lo que se hace es aplicar una radiación de color que, si realmente corresponde al estado patológico, dará por resultado la cura del paciente.
Los métodos de diagnóstico pueden ser físicos o metafísicos. Los primeros observan los síntomas los segundos las causas, radicadas en el aura (O atmósfera magnética) del individuo, por intermedio de un vidente evolucionado o por medio de la "lámpara ardiente" (técnica especial y un tanto compleja). A través de esos métodos, se intenta descubrir los colores que faltan en un determinado cuerpo y cómo promover su equilibrio, lo que elimina la enfermedad. En ese sentido, se verifican los hábitos, humores y reacciones del paciente. El hindú Jwala P. Munsiff descubrió, después de innumerables experiencias, que el diagnóstico del color que falta a un individuo se puede hacer por medio del examen de los colores del globo ocular, uñas, orina y heces. A veces el color de los ojos puede falsear el diagnóstico, sin embargo, los colores de los otros tres elementos dan la indicación correcta y desvanecen las dudas que puedan aparecer. Detectada la enfermedad o la deficiencia de la cantidad correcta de brillo solar en el organismo, ésta será suplida mediante la inhalación, introducción o proyección de los tonos necesarios. Como métodos físicos se pueden mencionar los siguientes:
1) Un cuarto giratorio que acompaña la luz del sol durante todo el día. A través de velos del color necesario, colocados sobre la pared transparente del cuarto, el paciente recibe la irradiación correcta a cualquier hora del día y en cualquier ángulo;
2) De forma semejante, se pueden usar velos de color en las ventanas de la casa donde incide la luz del sol;
3) El paciente puede tener todo el cuerpo envuelto por velos de color para recibir los rayos solares;
4) Para algunos tipos de enfermedad, como la parálisis, se usan bolsas hechas con dos medidas de algodón y una de sal. Las bolsas de sal se cargan de color al ser expuestas a la radiación de la luz del sol o de una bombilla, durante una hora antes de ser usadas;
5) Una de las maneras más eficientes de restaurar el equilibrio del color en un organismo es a través de la alimentación. Las frutas, los vegetales y los cereales reciben la mayor parte de su energía directamente de la luz del sol y del magnetismo de la tierra, en diferentes grados de acuerdo con sus cualidades naturales. Por ejemplo: la acción del rayo naranja podrá ser activada
por una alimentación que incluya vegetales y frutas de cáscara anaranjada, tales como mandarina, melón, mango, melocotón, zanahoria, calabaza, etc.;
6) El agua solarizada de color, método creado por el Dr. Babbit -autor de Los Principios de la Luz y del Color -, consiste en beber agua después que ha sido expuesta a la luz del sol en frascos de color;
7) La lámpara terapéutica de color o luz solar artificial, es muy utilizada en clínicas, lugares sin sol y durante la noche. Constituye el tratamiento más común en la cromoterapia.
Con relación a los métodos metafísicos, se deben destacar:
la respiración del color consiste en inspirar visualizando el color, proyectándolo hacia adentro del cuerpo y mentalizando sus beneficios
las radiaciones mentalizadas donde el paciente y practicante proyectan ondas mentales del color sobre la zona débil.

Guia indicativa

Rayo rojo: poderosa estimulante, estimula y excita nervios y sangre, libera adrenalina, revitaliza el organismo
Rayo naranja: estimulante, caliente, fortalece pulmones, páncreas, y bazo, vivifica emociones, crea bienestar, alivia espasmos.
Rayo amarillo: antidepresivo, activa nervios motores, genera energía muscular, estimula el flujo de la bilis, favorece la piel.
Rayo verde: armonía, equilibrio, tonifica corazón y sangre, reduce la presión sanguínea, estimula la pituitaria, favorece la construcción de músculos y tejidos.
Rayo azul: frío, astringente, antiséptico, hace bajar la fiebre, desinflama, es antídoto del rojo.
Rayo violeta: refrescante, astringente, eléctrico, actúa sobre paratiroides, la tiroides, reduce las hemorragias, afecta los niveles emocional y espiritual.
Rayo violeta oscuro: sutil, inhibe nervios motores y sistemas cardiaco y linfático, purifica la sangre, detiene el crecimiento de tumores, equilibra la cantidad de potasio y sodio.

martes, 18 de junio de 2013


¿Qué es la electroterapia estética?

La electroterapia o electroestimulación es un tratamiento para diversas dolencias dentro del campo de la rehabilitación y la fisioterapia. Consiste en la aplicación de descargas eléctricas de baja frecuencia, de forma controlada, en las zonas afectadas.
En el caso de la electroterapia estética se está utilizando este sistema sobre todo para tratamientos corporales como moldear el cuerpo y eliminar cuestiones tan arduas de solucionar, por métodos tradicionales, como es el caso de la celulitis.

¿Cómo funciona la electroterapia estética?

La electroterapia estética funciona como lo haría el ejercicio. Es decir, moviliza, activa tonificando los músculos, estimulando la oxigenación y drenaje de la zona, así como generando la pérdida de grasas.
Todo ello de forma localizada, de modo que actúa sobre las partes deseadas del cuerpo e incluso sobre el músculo o grupo muscular que se quiera sin interferir en otro que esté cerca.
La electroterapia funciona en músculos más profundos (sin interferir en los más superficiales) o difíciles de trabajar de forma consciente según el tipo de corriente que se utilice.
Por ejemplo, con las corrientes interferenciales se estimulan los músculos de contracción consciente como los no conscientes, como son los que estimulan el retorno venoso mejorando la circulación y eliminación de toxinas.
Las corrientes rusas o corrientes de Kotz a través de la electroestimulación llegan a músculos muy profundos y permiten ejercitarlos con mucha intensidad pero con poca sensación y sin alterar la sensibilidad de la piel.

Beneficios de la electroterapia estética

Algunos de los beneficios más importantes de la electroterapia son:
  • Eleva el busto por tonificación muscular del pecho.
  • Combate la celulitis al movilizar las toxinas y eliminar lípidos.
  • Al ejercitar la musculatura la tonifica y reafirma la piel combatiendo la flacidez.
  • Esculpe la figura por pérdida de grasa y volumen en zonas localizadas y difíciles.
  • Disminuye las arrugas de la cara al estimular el aporte de nutrientes y oxígeno de la piel con un aumento de la circulación.

Contraindicaciones y desventajas de la electroterapia estética

La electroterapia no es muy molesta. La sensación inicial es un poco incómoda, pero al poco tiempo se acostumbra el cuerpo, pero hay muy pocos casos de personas muy sensibles que pueden sentir molestias. Los casos en los que está totalmente contraindicada la electroestimulación estética son los siguientes:
  • Si se está embarazada.
  • Pacientes con epilepsia.
  • Personas con marcapasos
  • Encima de venas varicosas.
  • Después de una cirugía mayor.
  • Si padece una enfermedad cardiaca.

Cómo es una sesión de electroterapia estética

Un tratamiento de electroterapia comienza con un examen médico para determinar el tipo de intervención que se le realizará a cada persona y sus posibles contraindicaciones.
También se decide el número de sesiones necesarias para lograr el objetivo. En la sala de electroestimulación se colocan estratégicamente los electrodos que transmitirán la corriente y se aplican durante 20 ó 25 minutos.
Como decimos, la cantidad de sesiones dependerá del paciente y de lo que se quiera mejorar con la electroterapia. Más o menos la media suele ser de dos a tres semanales por zonas durante un periodo de ocho a diez semanas. Luego se concluye con una terapia de electroestimulación de mantenimiento mensual o bimensual.

lunes, 10 de junio de 2013



LA FOTODEPILACIÓN

La Fotodepilación es un método para eliminar selectivamente el vello, basado en la aplicación de Luz Intensa Pulsada (IPL), sin afectar la piel circundante, ofreciendo resultados permanentes en pocas sesiones, sin dolor y a un precio muy accesible.
Esta tecnología tiene la ventaja de poder utilizarse en todo tipo de pieles, incluso morenas y bronceadas y elimina vello oscuro, rubio y pelirrojo.
El método de IPL funciona a través del uso de una lámpara de xenón que dispara pulsaciones de luz a diferentes frecuencias e intensidades muy cerca de la piel. Las distancias suelen ser entre 1 y 5 mm y la luz es absorbida por la melanina de la piel y el vello. Esta luz es convertida en calor, haciéndola llegar a la base del vello y calentando su raíz a temperaturas de hasta 70°C, poco a poco destruyéndola y acabando con el nacimiento del vello, la luz siendo siempre protectora de la piel.

Los beneficios de la depilación IPL son:
  1.  No duele! a diferencia del laser, el IPL es suave y no sientes la sensación de calor y aire frio que usan las maquinas de laser.
  2.  Es una tecnología rápida. Pueden tratarse varias zonas al mismo tiempo. Tratarse una zona, dependiendo de su extensión puede tardar de 5 hasta 20 minutos.
  3.  Actúa con la misma eficacia  sobre pieles claras y oscuras, así mismo sobre vello güero y pelirrojo.
  4.  Puede usarse en pieles bronceadas.
  5.  Menos sesiones: Al ser una tecnología mas nueva, es mas efectiva  los resultados se obtienen mas rápido.
  6.  Resultados visibles desde la primera sesión.
  7.   No deja sensación de ardor, dolor, irritación, ni enrojecimiento a diferencia del laser y las ceras calientes.

Tratamiento:
  • Duración de el  tratamiento
 aproximadamente de 8 a 10 sesiones (dependerá de tipo de vello y piel)
  • Frecuencia
 Aproximada cada 30 días
  • Zonas
: cara, cuello, espalda alta, espalda baja, abdomen, pecho, brazos, bikini, línea interglutea, glúteos, axilas, piernas, pies, manos.
  • Es tanto para para hombre como mujer

miércoles, 5 de junio de 2013


El solarium
Los efectos del bronceado son los mismos sean producidos por el sol o en el solarium. No obstante, existe una verdadera diferencia entre el sol y el solarium. Al diseñar un solarium los ingenieros se esfuerzan en minimizar los riesgos de quemaduras, dando a la radiación emitida por las lámparas una composición diferente a la luz del sol, eliminando la radiación nociva, y aprovechando los distintos efectos que producen en la piel los ultravioletas de las distintas longitudes de onda. El espectro luminoso de la mayoría de los solariums, comparado con el sol, contiene muchos más ultravioletas de onda larga (UV-A) y considerablemente mucho menos ultravioletas de onda corta (UV-B). Por lo tanto el riesgo de quemaduras será mucho menor y los efectos benéficos serán los mismos.
Una ventaja del solarium sobre el sol es que el proceso del bronceado es más fácil de controlar. El sol es impredecible, mientras que el solarium tiene una calidad constante.
De cualquier manera, para conseguir un bronceado saludable, hay que tener en cuenta un “programa de bronceado” que respete el tipo de piel y que sea lento y progresivo.
Los tipos de piel se clasifican de acuerdo con su color (Prof. Fitzpatrick) de I a VI. La piel más blanca representa el tipo I y el VI la piel de raza negroide.
En la práctica el bronceado solo se calcula sobre la base de los tipos II a IV inclusive, debido a que los tipos de piel V y VI no necesitan bronceado y el tipo I no se broncea (aunque también necesitan una pequeña dosis de UV para beneficiarse de sus efectos).
Casi todo el mundo ha aprendido por experiencia propia que broncearse demasiado deprisa puede provocar quemaduras. Esto puede tener efectos desagradables e incluso nocivos. Sin embargo nada de esto está reñido con el hecho de que, “bronceado” significa saludable, mientras que la gente sepa dosificarse.